Operativo retorno: «Los gimnasios pasaron a ser centros de salud»
Cuando falta exactamente una semana para el inicio de la primavera, el chip de las personas parece cambiar y más de uno pretende ocuparse de algo que quizás descuidó los meses en donde el frío reinó: ponerse en forma para llegar en óptimas condiciones físicas al verano. Kilos de más, flacidez y celulitis son tres de las principales preocupaciones.
Adrián Schiavello, director de Active Funcional, explicó que a la hora de decidir arrancar con una rutina de actividad física lo primero que hay que hacer es «visualizar el objetivo» final y luego pensar por qué queremos llegar a él. Un factor no menor es el costo que ir al gimnasio puede representar en tiempos de crisis.
Lo cierto es que hay opciones gratuitas que pueden generar un alivio al bolsillo: «Existen aplicaciones que te ayudan y motivan con tu objetivo; videos de YouTube que te permiten lograrlo desde tu casa o seguramente por tu zona debes de tener clases gratuitas que se dictan en plazas o parques».
Con el correr de los años la concepción de las personas ha cambiado y ahora ir a al gimnasio parece estar más ligado a una cuestión de salud que de estética: “Los centros de entrenamiento dejaron de ser cien por cien estéticos y pasaron a ser centros de salud”.
“Las personas están tomando conciencia acerca de la actividad física y sus beneficios. Los entrenadores somos responsables de este cambio, pero aún queda mucho: más del 64 por ciento aún son sedentarios y el 25,4 por ciento tienen sobrepeso (encuesta de factores de riesgo 2018), allí está el foco para cada agente de salud”.