¿Los videos y charlas motivacionales a futbolistas son una herramienta efectiva?
En días en los que las planas deportivas están dominadas por el superclásico que se jugó ayer entre River y Boca en el Monumental, es oportuno conocer cómo se preparan los jugadores para emprender este tipo de compromisos y cuáles son las tácticas que emplean para mejorar la performance.
Más allá de lo deportivo, un factor fundamental es la mente: la típica charla motivacional en el vestuario o el video que busca llegar al corazón, ¿es realmente una herramienta efectiva para los deportistas?
En diálogo con AM 1300 La Salada, el psicólogo Agustín Vilariño afirmó que «es importante que en esos videos esté el aprendizaje porque sino, no dura la emoción. Si vas a prendiendo que tenes el dominio de dar un buen espectáculo, vas a ir jugando mucho mejor».
Lo cierto es que para que la ayuda sea total, la cognición es más que importante. «La clave es el líder, que es el que sabe lo que le pasa al jugador de la noche a la mañana. Detrás de los técnicos hay un equipo que los van llevando en el día a día», dijo.
Al respecto, valoró la labor del director técnico de River Plate al considerar que «Marcelo Gallardo sabe poner lo emocional en palabras» y definirlo como «un gran líder» que maneja bien ese aspecto.