Viviana Puerta: «No me parece que yo como actriz pueda sentarme en un programa a opinar de otros”
Entrevistada por Ulises Jaitt en ‘El Show del Espectáculo’ por AM 1300 La Salada, Viviana Puerta palpitó el desarrollo de la temporada de verano en Mar del Plata. Además, opinó de las figuras del medio que se involucran activamente en el mundo de la política y opinó del rol de sus colegas que toman el rol de panelistas en la televisión.
La actriz se encuentra protagonizando ‘Extra Virgen’ (Teatro Provincial) junto a Juan Leyrado, Romina Fernandes y un gran elenco: «Es una comedia emotiva, sensible, donde la gente va a pasar un buen momento y se va a sentir identificada con situaciones familiares. Es un hombre que tiene una finca con olivares, dos hijos y yo soy la ex mujer que lo engañó con otro. A él se le replantea toda la vida».

-Vos, ¿cuándo estas en pareja crees en la fidelidad?
-Yo sí creo. Es algo personal y una decisión que toma uno todos los días. No hay una regla. Es algo que se decide en pareja.
-¿No la toleras?
-No se si no la tolero, pero no lo haría. Nunca me pasó de enterarme y tener que tomar la decisión de seguir o no.
-¿Cómo anda tu corazón a nivel sentimental?
-Bien, estoy en pareja hace cinco años y hace unos meses estamos conviviendo. Es una buena experiencia en un buen momento de la vida.
-¿Estas con fe de que la situación mejore para que la gente pueda pagar la entrada para ir al teatro?
-No solamente para ir al teatro, sino para comer o comprar remedios. El entretenimiento es importantísimo y es fundamental que la gente venga porque sino me tengo que poner un rapi pollo. Se entiende que las prioridades son otras. Con todos los gobiernos pienso que nos vaya bien.
-¿Vos particularmente querías un cambio?
-Yo soy a-partidaria, no me caso con nadie porque no se mucho de política.
-¿Cuál fue el momento más duro de tu vida?
-Hubo situaciones. Algún tema de salud familiar o la muerte de un ser querido. Coss que tienen que ver con la vida.
-¿Te arrepentís de algo?
-Jamás, nunca me arrepiento. Aprendo y no lo vuelvo a hacer.
-¿Sufriste alguna situación de violencia o acoso?
-A todas nos pasó eso alguna vez quizás en la adolescencia o una situación en donde tuve miedo: que te digan algo inapropiado o que te toquen en un colectivo la cola. Me di vuelta y empece a gritar. Quizás hay chicas que no lo pueden hacer o les genera un trauma. No todos reaccionamos de la misma manera frente a lo mismo. Al día de hoy pasa. Con amigas, aunque nos encontremos en una casa, cuando cada una llega a su casa avisa.
-¿En el ámbito laboral tuviste suerte de no toparte
-No me pasó nunca un tema de abuso que tenga que ver con lo sexual. Si, en una sexual machista en la que vivimos y en un medio artístico así, hubo abuso de poder. Un hombre actor gana más que una mujer actriz. Me parece que en una misma línea de actores un hombre no tiene por qué ganar más que la mujer. Todavía hay mucho por hacer y mucho por cambiar.
-¿Ves positivo a un movimiento como el Colectivo de Actrices?
-Yo estuve en dos reuniones al principio y me consumía mucho tiempo. Yo tengo dos hijos, trabajo, mucho y me consumía mucho tiempo físico y mental. me pareció bien por mi estilo de vida correrme y acompañar de una manera más silenciosa. Me parece muy loable lo que se haga para cambiar. Estoy totalmente afuera del Colectivo, no participo y hay cosas que no sé.
-¿Te parece bien que en una asamblea se decida a quién apoyar?
-No me consta que haya sido así. Hablaría sin saber porque no sé cómo funciona. Yo fui a las reuniones mucho antes de que sucediera lo de Thelma, cuando recién comenzó el movimiento, en donde iban a tratar otros temas como la igualdad salarial y el aborto. Las Actrices Argentinas deberían contemplar todos los temas que tienen que ver con actrices. Este es un colectivo que tiene que hacer valer los derechos de las actrices. Se les escapa un poco de las manos tener que defender derechos o cuestiones que excedan el rubro.
-¿Hay alguien con quien no te sentarías a comer?
-No.
-¿Con Juan Darthes?
-No se me ocurre pensar en una situación así. Quizás me levanto y me voy porque soy muy impulsiva, me siento y le doy la espalda o le preguntó por qué.
-¿Hay algún famoso que te parece insoportable?
A veces me pasa que veo un programa en donde todos discuten: me irrita que discuten todo el tiempo y hay alguien que está tratando de imponer su voz. Me parece un circo armado para el rating.
-¿Con qué programas te pasa?
-Programas políticos en donde hay mucho panelismo. Me aburro de la discusión. No me aporta y no me suma.
-¿Qué sueño te queda por cumplir?
-Siempre es un sueño el proyecto que vendrá. Me genera adrenalina y alegría pensar que lo que viene va a ser mejor y que el personaje que me toque interpretar será un nuevo desafío.
-¿En lo personal? ¿El casamiento?
-No está en ningún registro del presente. Mis hijos están entrando en un momento de la vida en donde empiezan a despegarse para ser ellos mismos y uno empieza a vivir a través de la felicidad de ellas. Lo que me gustaría es viajar.
-¿Irías al Bailando?
-Es un programón que te da una exposición buenísima y popularidad, pero yo hace treinta años que trabajo con un perfil súper tranqui y estoy contenta así. Lo evalúo como a otra propuesta profesional. Si me llaman para hacer algo en el off lo pienso de la misma manera. Es trabajo.
-¿Qué opinas que Marcelo Tinelli se meta en el mundo de la política?
A mi lo que me cuesta un poco es que alguien que no está formado para el cargo quiera colaborar. Quizás, lo que haga sea de lo social y sea un prejuicio mío. Es como si un enfermero quisiera operar. Todos tenemos que tener no solamente buenas intenciones.
-Tenes el caso de Amalia Granata que la eligieron como diputada
-La gente la eligió y lo respeto. Yo no la hubiera votado porque hay cosas con las que disiento. Ella presentó una propuesta, hay gente que la avala y me parece válido.
-Muchas actrices están incursionando, como Carolina Papaleo y Nora Carpena, en el mundo del panelismo, ¿si te llega la propuesta el año que viene, aceptas?
-No me interesa artísticamente. Es trabajo, uno tiene que trabajar y pagar las cuentas. El panelismo, a esta altura, debería ser una carrera en la UBA. No me parece que yo como actríz pueda sentarme en un programa a opinar de otros porque no siento que tenga la autoridad para hacerlo. Ese es el rol para un periodista. Una actriz hablando de otra actriz es como que ya fue. Hay que ocuparse de otras cosas. También lo entiendo como un formato divertido.
One thought on “Viviana Puerta: «No me parece que yo como actriz pueda sentarme en un programa a opinar de otros””