Guaidó destacó la posición de la Argentina frente al conflicto en el Parlamento de Venezuela

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) de Venezuela, Juan Guaidó, resaltó hoy la posición expresada por el gobierno de la Argentina con respecto a la situación generada ayer tras su reelección por la mayoría de los diputados y la designación simultánea, por parte del chavismo y sus aliados, de otro legislador para sucederlo.

«Agradecemos a todos los países, al Grupo de Lima, a la Unión Europea, por su apoyo; destaco la posición de la Argentina, que señaló claramente el atropello contra el parlamento venezolano», dijo Guaidó en rueda de prensa, según los diarios El Pitazo y Tal Cual.

El gobierno del presidente Alberto Férnández sostuvo que lo ocurrido ayer en Venezuela «resulta un nuevo obstáculo para el pleno funcionamiento del estado de derecho, condición esencial para permitir encaminar una salida transparente» a la crisis del país caribeño.

La AN quedó ayer inmersa en una confusa situación luego de que el chavismo y sus aliados designaran presidente del cuerpo a Luis Parra -un antiguo opositor involucrado en un reciente escándalo de sobornos- en una cuestionada sesión a la que tropas militares impidieron el ingreso de la mayoría opositora que se proponía reelegir a Guaidó.

«Lo hicieron utilizando la fuerza militar y pretendieron instalar una junta directiva con diputados que están señalados por estar comprados a través de coimas. Hay más de treinta diputados en el exilio forzados por la persecución y hay uno que fue secuestrado por las fuerzas del régimen y está desaparecido», explicó Gabriel Bastidas, periodista venezonalo en Argentina en comunicación con AM 1300 La Salada.

«Lo que se espera es que el gobierno argentino pase más de una expresión de preocupación a una de acción», opinó en diálogo con Rosanna González en ‘La Vuelta con Vos’. «Nicolás Maduro aumentó el choque entre los poderes en Venezuela y evita una salida pacífica para lograr tener elecciones presidenciales libres», advirtió.

«La vida de un venezonalo en Venezuela es muy difícil: el salario mínimo apenas alcanza los cinco dólares mensuales y solamente un pequeño grupo de privilegiados pueden darse una vida lujosa. Con ese dinero podrían comprar un cartón de huevos aproximadamente. Los venezolanos, la manera que han encontrado de sobrevivir es a través de las remesas que enviamos los familiares que estamos en el exterior. Se espera que este año superemos los seis millones de migrantes, pasando la crisis de refugiados de Siria», dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *