Por el coronavirus, intensifican los controles a pasajeros que vienen en vuelos desde Italia

En medio de los crecientes casos de coronavirus en Italia, que acumula la lamentable cifra de diez muertos, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anunció la aplicación de una serie de controles para los pasajeros que arriben a la Argentina desde ese país del viejo continente.

Juan Manuel Castelli, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, aclaró en AM 1300 La Salada que ya se estaban haciendo las acciones estipuladas en el reglamento sanitario internacional.

“En Ezeiza, con la notificación de casos en Italia, sobre los vuelos directos la declaración de salud se hace en todos los pasajeros que llegan desde allí., Al venir directamente, se puede hacer el control de manera diaria con cada uno de los ingresos”, añadió.

Por otro lado, contó el estado de salud de los argentinos que estaban en los dos cruceros afectados en el mundo: “En el Diamond Princess, el japonés, tuvo turistas argentinos e incluso hubo una persona que se diagnosticó y ya está bien. El otro, a las personas les permitieron descender en otro lado y posteriormente se comunicó la presencia de una persona norteamericana que no se había evaluado. Cuando tuvimos conocimiento, decidimos intervenir sobre esas personas que pudieron tener un contacto ocasional o moderado”.

“Son ciudadanos asintomáticos por lo que se hace el seguimiento que se complementará con un estudio de laboratorio”, completó en ‘Cosas de Minas’ con Andrea Bisso.

Por otro lado, dijo que “Argentina está preparada” para un posible brote luego de la experiencia de la Gripe N1H1 y que “tenemos un sistema de diagnóstico con la tecnología adecuada de confirmar, si se dan, los casos”.

Por su parte, Santiago Rolandi, argentino que se encuentra en la región de Lombardía (Milán, Italia), una de las más afectadas por el virus, dijo en ‘Siempre Con Vos’: “Si bien la situación es para preocuparse porque hay que tomar las medidas de precaución necesarias, no es un estado de guerra. Los militares están siempre y los barbijos se usan por protección”.

“Se están tomando todas las medidas posibles, los medios de transporte funcionan y no se dio orden de cerrar comercios o restaurantes. Si los teatros o cines, que son eventos que juntan gente”, explicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *